

Este blog servirá para hacer comentarios sobre el desarrollo de las cuartas jornadas de OS-Repositorios
Lo interesante de esta comunicación fue la propuesta de la obligación moral que tienen los profesores de autoarchivar. Así como tienen la obligación de publicar y de asistir a congresos, que también la tengan de autoarchivar. Se trata de hacer llegar a los profesores el beneficio del cambio y las desventajas de no cambiar.
Grelda Ortiz
Durante el primer día de las 4as Jornadas OS Repositorios, se organizó una mesa redonda para presentar diferentes visiones sobre el papel de las instituciones en favor del acceso abierto. Esta mesa contó con la presencia de Xavier de las Heras, Secretario del Consell Interuniversitari de Catalunya, Rafael Van Grieken Salvador, Vicerector de Investigación Universidad Rey Juan Carlos, Cecilia Cabello de FECYT y Michael Jubb, Director del RIN (Research Information Network, UK). Moderó la mesa Carina Rey, Secretaria del CBUC.
Dejo mis notas sobre estas presentaciones.La primera exposición estuvo a cargo de Michael Jubb, quien es el Director del RIN (Research Information Network, UK). Transcribo aquí las notas que fui tomando junto con enlaces a los documentos que citó Jubb.
La Red de Información sobre Investigación del Reino Unido (Research Information Network, UK ) es una unidad política financiada por los consejos de financiación de la educación superior del Reino Unido, los siete consejos de investigación y de las tres bibliotecas nacionales.
Las instituciones que financian al Research Information Network son:
Michael Jubb habla de la gestación de políticas en los distintos consejos de investigación del Reino Unido. Sitúa el contexto de las políticas en el Science & innovation investment framework
Las actividades de Investigación y Desarrollo (I + D) cuentan con £ 22 millones de inversión anuales en el Reino Unido y la información es uno de los principales productos de esa inversión. Pero las políticas de las agencias financiadoras (research funders) en relación con la gestión de los productos de la investigación varían considerablemente, en parte debido a los diferentes contextos en los que operan y a las diferentes comunidades que sirven. Las diferencias en la política y de opiniones en cuanto a las responsabilidades, tanto en el desarrollo de políticas y en la prestación de servicios de información, significa que los investigadores no reciben quienes financian su trabajo una visión coherente de cómo deben gestionar la producción de investigación que producen.
Asistentes en el Aula Magna del edificio histórico de la Universitat de Barcelona
Inauguración
Carina Rey y Remedios Melero
Conferencia de Michael Jubb